Portada » Guías y Noticias » Guía fiscal para Nómadas digitales
donde tributan mis impuesto si soy nomada digital

Categorias

visado nomada
Visado Estudiantes
Larga Duración
Última Hora
Visado Laboral
Impuestos
Comunidad
Guías
Ciudadania
Visado Laboral
Impuestos
previous arrow
next arrow

Guía fiscal para los nómadas digitales en España

¿Dónde tributan mis impuestos si soy un nómada digital?

Uno de los temas más consultados últimamente es la información sobre impuestos para nómadas digitales en España. Dado el auge del trabajo remoto y la creciente comunidad de freelancers, muchos profesionales desean saber cuál es el marco fiscal al que estarán sujetos al residir y trabajar como nómadas digitales en territorio español.

Con la entrada en vigor de la Ley 28/2022, también conocida como la “Ley de Startups”, se han implementado nuevos beneficios fiscales. Entre ellos, la posibilidad de tributar por el Impuesto de la Renta de No Residentes (IRNR), con un tipo fijo del 24% sobre los ingresos generados en España. Esto contrasta con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para residentes, que puede alcanzar hasta el 47%. Esto significa que, como nómada digital, la carga fiscal podría ser mucho menor que la de otros tipos de visados en España.

Ventajas de Ser un Nómada Digital en España

Entre los principales beneficios para nómadas digitales se encuentran los incentivos fiscales. Solo se podrá optar por este régimen si no has sido residente en España durante los cinco años anteriores a tu solicitud de visado.

Además de las ventajas fiscales, ser un nómada digital en España te permitirá vivir en un país con una calidad de vida excepcional, una amplia comunidad de trabajadores remotos, y la oportunidad de explorar su variada cultura y paisajes. Cómo trabajar y residir en España como nómada digital se ha convertido en un tema de interés para profesionales que desean combinar su vida laboral con el deseo de vivir experiencias únicas.

Si estás considerando esta opción, es importante informarte sobre los diferentes tipos de visas disponibles, como la visa nómada digital, que permite a los trabajadores remotos residir y trabajar legalmente en España.

Requisitos para Obtener la Visa de Nómada Digital en España

Para poder acogerte a este régimen fiscal, es necesario cumplir con ciertos requisitos para obtener la visa de nómada digital en España.

  1. No haber sido residente fiscal en España durante los últimos cinco años: Es decir, durante los cinco períodos impositivos anteriores a la solicitud de la visa de nómada digital.
  2. No tener rentas provenientes de un establecimiento permanente en España: Tus ingresos como nómada digital no deben generarse a través de una actividad empresarial con presencia física en España, como una oficina, sucursal, filial u otro tipo de establecimiento.
  3. Trabajo remoto y desplazamiento a España: La razón de tu desplazamiento a España debe ser la posibilidad de realizar tu trabajo de manera remota a través de medios telemáticos. Esto es fundamental para poder solicitar y obtener la visa de nómada digital.

Obtén tu consulta gratuia

Aquí!

Costos y Tasas Asociados a la Visa de Nómada Digital en España

Los costos y tasas asociados a la visa de nómada digital en España pueden variar según cada caso. Sin embargo, es importante considerar no solo los gastos del proceso de solicitud del visado, sino también otros posibles costos como la inscripción en la Seguridad Social y el cumplimiento de requisitos legales para permanecer en el país. La nueva normativa ha facilitado este proceso para nómadas digitales, facilitando así su establecimiento y residencia en España.

¿Cuáles son los Impuestos Aplicables al Nómada Digital?

Al residir más de 183 días al año en España, es probable que se establezca tu residencia fiscal en el país. Como nómada digital, sin embargo, existe la opción de tributar por el IRNR gracias a las modificaciones introducidas por la Ley 28/2022 y su incorporación al artículo 93 de la Ley 35/2006. A través de esta normativa, se permite tributar por el IRNR siempre que se cumplan las condiciones antes mencionadas.

Este impuesto grava exclusivamente los ingresos generados en España. Por ejemplo, si eres propietario de una vivienda en España y la alquilas, o si posees acciones en empresas españolas, estos ingresos estarán sujetos al IRNR. No obstante, los ingresos generados mundialmente estarán sujetos a tributación en el país de residencia fiscal.

¿Cuáles Son los Beneficios de Ser Gravado por el Impuesto de la Renta como No Residente?

Uno de los principales beneficios de ser nómada digital en España es que no se gravarán todos tus ingresos mundiales a través del IRPF. Esto te permite tributar solo por los ingresos generados en España a través del IRNR con un tipo fijo del 24%, evitando el tipo progresivo del IRPF que puede alcanzar el 47%. Por lo tanto, es una gran ventaja para los nómadas digitales con ingresos globales, ya que solo tributarán en España por aquellos ingresos generados dentro del país.

En resumen, la visa de nómada digital te ofrece la posibilidad de beneficiarte de un régimen fiscal mucho más favorable que otros tipos de visados. Además, si generas ingresos hasta 600.000€, tributarás únicamente al 24%, lo que supone un ahorro significativo.

Procedimiento y Plazos para Optar al Régimen Fiscal Especial

El período impositivo del IRNR corresponde al año natural (enero-diciembre), y el pago de este impuesto deberá hacerse antes del 31 de diciembre de cada año. Para acceder a este régimen fiscal especial, deberás iniciar el procedimiento a través de la Agencia Tributaria durante los primeros seis meses tras tu llegada a España.

También necesitarás obtener y presentar un certificado de residencia fiscal de tu país de origen para demostrar que tu residencia fiscal no está en España.

Ejemplo Práctico de Tributación como Nómada Digital

Imagina que eres un profesional de Estados Unidos que trabaja para una multinacional y decides establecerte en Barcelona como nómada digital. Posees una propiedad en Alicante que has alquilado a una familia local. Al solicitar la visa de nómada digital y obtenerla, podrás optar por tributar a través del IRNR, siempre y cuando no hayas sido residente fiscal en España previamente y tus ingresos laborales provengan de actividades fuera del país.

En este caso, los ingresos que generes en España a través del alquiler de tu propiedad tributarán al 24% bajo el IRNR, mientras que tus ingresos globales estarán sujetos a tributación en Estados Unidos, donde se considerará tu residencia fiscal.

Este marco fiscal flexible y beneficioso convierte a España en un destino atractivo para aquellos que buscan combinar su vida laboral con la experiencia de vivir en un entorno único, disfrutando de los beneficios de ser un nómada digital.